Recientemente un periódico bastante conocido, publicaba una noticia real ,muy sorprendente.
El artículo decía que una pareja de jóvenes estaba en el cine viendo una película .Hasta el momento todo iba bien, no obstante empezaron a discutir y el joven comenzó a pegarle.
Una mujer se dio cuenta y fue hacia el joven dándole una bofetada y añadiendo:
``Para que sepas que siempre habrá alguien más fuerte que tú.´´
Esto produjo un gran debate entre la población ,por un lado están los que dicen que no se debe usar la violencia bajo ninguna circunstancia ,puesto que esta prohibida cualquier agresión ,y por el otro los que dicen que se puede usar en circunstancias puntuales ,como en el caso ya citado ,para corregir al agresor.
Mi opinión es que la mujer no debería haber intervenido de esa forma por diversas cuestiones:
La violencia no se debe usar en ningún momento, por lo tanto, la bofetada no se la debería haber dado.
La mujer se arriesgó demasiado ,puesto que si el joven estaba pegando a su novia ,a la que se supone que tendría cariño, por qué no iba a pegarle a ella ,que era una total desconocida.
Las palabras que le dijo no son las más adecuadas ,ya que hubiera tardado menos tiempo en decir ayuda ,socorro o cualquier palabra que hubiera hecho que viniese la gente a ver qué pasaba.
En conclusión la violencia no se debe usar bajo ninguna circunstancia.
La mejor solución ,en mi opinión ,es llamar a la policía o a un guardia .No obstante, si no encuentras a ninguna de las personas dichas, buscar a alguien que pueda intimidar al agresor y separarlo de su víctima.
sábado, 25 de octubre de 2008
miércoles, 8 de octubre de 2008
descripción
En la imágen se encuentran seis hombres,
cinco de ellos vestidos con una camiseta verde con rayas blancas, pantalón blanco y medias verdes. El otro lleva una camiseta roja, con rayas azules y pantalón y medias azules.
Parece ser que es de noche, y están en un campo de fútbol.
Los cinco hombres que están en el centro de la imágen parece que están celebrando un gol o una victoria.
El que está a la derecha parece que está decepcionado por justamente lo contrario, porque le hayan metido un gol a su equipo o por haber perdido.

cinco de ellos vestidos con una camiseta verde con rayas blancas, pantalón blanco y medias verdes. El otro lleva una camiseta roja, con rayas azules y pantalón y medias azules.
Parece ser que es de noche, y están en un campo de fútbol.
Los cinco hombres que están en el centro de la imágen parece que están celebrando un gol o una victoria.
El que está a la derecha parece que está decepcionado por justamente lo contrario, porque le hayan metido un gol a su equipo o por haber perdido.
viernes, 3 de octubre de 2008
5 w
Es una de las teorías periodísticas que más se ha utilizado y que, actualmente, sigue vigente. Su nacimiento responde al desarrollo de la información, de su manejo y de las necesidades de estructuración que en los medios iban apareciendo para lograr un mejor periodismo.
Su explicación es tan corta como sencilla.
La teoría de las cinco W se basa en cinco preguntas a las que cualquier información, especialmente la de carácter noticioso, debe responder para que sea completa y para que cumpla cabalmente con su primer y más grande fin: lograr que las personas se enteren, de la manera más clara y completa, de lo que está sucediendo.
Estas preguntas son: dónde, cuándo, cómo, quién y por qué ( where, when, how, who y why; cinco expresiones inglesas que le dan nombre a esta teoría).
Su explicación es tan corta como sencilla.
La teoría de las cinco W se basa en cinco preguntas a las que cualquier información, especialmente la de carácter noticioso, debe responder para que sea completa y para que cumpla cabalmente con su primer y más grande fin: lograr que las personas se enteren, de la manera más clara y completa, de lo que está sucediendo.
Estas preguntas son: dónde, cuándo, cómo, quién y por qué ( where, when, how, who y why; cinco expresiones inglesas que le dan nombre a esta teoría).
jueves, 2 de octubre de 2008
tema libre:creador del periódico
Théophraste Renaudot (Diciembre de 1586 – Octubre de 1653), nació en la Villa de Loudun, cerca de Poitiers en Francia. Hizo la carrera de medicina, que terminó a los 20 años.
Tras acabar la carrera, decidió viajar por Europa , conociendo los sistemas informativos de muchos países. A su vuelta a Francia, en 1613 es nombrado médico del rey. Durante estos años, también se dedicó a cuidar a los pobres.
El 30 de mayo de 1631 aparece el primer número de La Gazette, el primer diario oficial del mundo, cuyo creador es Renaudot. Poco a poco La Gazzete fue mejorando, y sus ventas aumentaron de cientos a miles de ejemplares. El rey contestó elogiando a Renaudot y reconociéndole como uno de los hombres más selectos de Francia.
A finales de Octubre, en 1653, murió pobre y olvidado, a pesar de que La Gazzete de Francia siguiera publicándose como órgano oficioso del Gobierno francés hasta 1762.
(fuente Wilkipedia)
Tras acabar la carrera, decidió viajar por Europa , conociendo los sistemas informativos de muchos países. A su vuelta a Francia, en 1613 es nombrado médico del rey. Durante estos años, también se dedicó a cuidar a los pobres.
El 30 de mayo de 1631 aparece el primer número de La Gazette, el primer diario oficial del mundo, cuyo creador es Renaudot. Poco a poco La Gazzete fue mejorando, y sus ventas aumentaron de cientos a miles de ejemplares. El rey contestó elogiando a Renaudot y reconociéndole como uno de los hombres más selectos de Francia.
A finales de Octubre, en 1653, murió pobre y olvidado, a pesar de que La Gazzete de Francia siguiera publicándose como órgano oficioso del Gobierno francés hasta 1762.
(fuente Wilkipedia)
miércoles, 1 de octubre de 2008
WEB 2.0
El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios.
(Fuente wilkipedia)
(Fuente wilkipedia)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)